martes, 12 de marzo de 2013

EL ESPECTRO RADIOELECTRICO

Enrique Peña Nieto, y las Reformas a la Ley de Telecomunicaciones

Por Guillermo Bernal Franco

Las Reformas a la Ley de Telecomunicaciones son de suma importancia para Mèxico. Ya era necesario que se establecieran  las reglas para hacer un justo uso del Espectro Radioelectrico. Bien sabemos  que las zonas invisibles por dònde transitan las  miles de millones de señales electromagnèticas son propiedad de la Naciòn y como consecuencia el Estado tiene el derecho de reglamentar su uso en base a los principios que establece nuestra Constitución Política, predominando el derecho que le corresponde a la sociedad.

Es necesario mencionar que las Reformas a Ley de Telecomunicaciones  permite la apertura del 100 por ciento  en Telecomunicaciones, a la Inversiòn Extranjera  Directa,  asì  como del 0 al 49 por ciento la Inversiòn en  Radiodifusiòn. Es importante  mencionar tambièn que se plantea que la Cofeco y Cofetel, sean organos  autònomos, así como se crearà el Instituto Federal de Telecomunicaciones, quien  serìa,  el encargado del otorgamiento de concesiones de Radio y Televisiòn.

Es necesario mencionar que con el Pacto por Mèxico se estàn logrando importantes avances en la transformaciòn de Mèxico. Entre muchos de los objetivos de la Reforma en Materia de Telecomunicaciones es que se intensificarà la competencia econòmica lo que favorecerà a todas luces a los consumidores de los servicios que  prestan las empresas en materia de telecomunicaciones. Telefonía e  Internet principalmente.

Se fortalecerà a la Comisiòn Federal de Competencia con mayores herramientas legales que le permitirà prestar un mejor servicio  cumpliendo mejor con sus objetivos ya establecidos.

La  creaciòn de Tribunales Especializados en materia de competencia econòmica y telecomunicaciones. Este es un gran acierto, ya que gente especializada y con los conocimiento darán juicios justos.

Es interesante señalar que serà realidad la competencia en telefonía y servicio de datos que a fin de cuentas permitirà que los usuarios determinen con quien contratar sus servicios de las empresas existentes en base a precios justos y calidad.

Las Reformas a la Ley de Telecomunicaciones, establece que se licitarà la contrucciòn y operaciòn de una red compartida de servicios de telecomunicaciones al mayoreo con 90 Mhz hasta 700 Mhz.lo que será una gran oportunidad para los que quieran invertir en esta materia lo puedan hacer.

Es necesario reiterar que las demandas de la sociedad por una Reforma en materia de Telecomunicaciones, es a consecuencia de que debe haber más competencia que dé como resultado  beneficios reales  a todos los mexicanos. En ese sentido es muy clara la Constitución General de la República.

Ahora el Congreso tiene la palabra, confiamos que el Pacto por Mèxico, dará su respaldo y se aprobarà a conciencia la Reforma a la Ley de Telecomunicaciones  para beneficio de la sociedad mexicana.